Fines del MoMIM
- 
Dignificar y luchar contra los estereotipos vinculados al término "mujer indígena".
- 
Promover la idea de que la diversidad de género y de étnia contribuyen a enriquecer y no a disminuir las potencialidades de las personas.
- 
Fomentar en nuestro entorno el conocimiento de la problemática de las mujeres indígenas del mundo así como su cultura en sus diversas manifestaciones.
- 
Defensa de los derechos humanos y libertades de las mujeres indígenas.
- 
Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de las mujeres indígenas para favorecer el logro de los Objetivos del Milenio.
- 
Apoyar la participación de las mujeres indígenas en la ciudadanía activa y en los centros de decisión de las comunidades a las que pertenecen de forma que se las considere en la toma de decisiones y la formulación de estrategias y mecanismos para alcanzar un desarrollo sostenible.
- 
Participar con otras organizaciones, de ámbito autonómico, nacional e internacional, para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, en cuantas iniciativas se consideren oportunas.
- 
Promover redes de apoyo entre distintas comunidades de mujeres indígenas para favorecer su empoderamiento, su autoestima, y desarrollo de sus potencialidades.
- 
Apoyar iniciativas de colectivos de mujeres indígenas inmigrantes para favorecer y promocionar su propio desarrollo, así como el de las mujeres que permanecen en sus comunidades de origen.
- 
Potenciar la figura de las mujeres indígenas como mediadoras en las situaciones de pre-conflictos, y en la toma de decisiones en los procesos de paz.
- 
La Cooperación Internacional para el Desarrollo.
